La duración de la vida del virus en una superficie — un poste de metro, una barandilla de escalera o incluso el dinero — depende de muchos factores, como la temperatura, la humedad y el tipo de superficie.
Pero el rango aproximado es «de horas a un día más o menos«
Pero, ¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en las superficies?
Según un estudio publicado esta semana en el Journal of Hospital Infection examinó la duración de la vida de otros coronavirus encontrados en humanos en varias superficies.
El coronavirus SARS, a una temperatura de 20 grados centígrados, sobrevive 2 días en el acero, 4 días en la madera y el vidrio, y 5 días en el metal, el plástico y la cerámica.
(Los investigadores también encontraron que una cepa de SARS duró hasta 9 días en una superficie de plástico a temperatura ambiente).
El SARS sólo sobrevive entre 2 y 8 horas en el aluminio, y menos de 8 horas en el látex.
Según diferentes opiniones, estos hallazgos probablemente se aplican al nuevo coronavirus, ya que las superficies lisas y no porosas como los pomos de las puertas y las mesas son mejores para transportar virus en general.
Las superficies porosas, como el dinero, el cabello y la tela, no permiten que los virus sobrevivan tanto tiempo porque los diminutos espacios o agujeros en esos materiales pueden atrapar al microbio e impedir su transferencia.
Por ello, las monedas transmitirán el virus mejor que el dinero, aunque eso no es nada nuevo teniendo en cuento lo sucio que es el dinero en general, por las diferentes manos por las que pasa.
Un utensilio que va con nosotros a todas partes es el telefono movil. puede llevar partículas virales. Por ello se recomienda desinfectar el teléfono, especialmente si va contigo al baño