Ven a Santander
Santander es la joya del cantabrico y si aun no la has visitado te invito a que no lo demores demasiado.
En esta web te voy a mostrar todo lo que necesitas saber para que tu estancia en esta bella ciudad cantabra sea inolvidable. Vamos alla!!!
Bien, mi nombre es Francisco y llevo ya casi 13 años en la ciudad
Y que mejor que una persona como yo para enseñarte lo mejor y lo peor de Santander.
Mas abajo tendrás los enlaces donde encontrar qué ver en, donde comer en y como venir.
que opinan de santander nuestros visitantes
Santader is one of those cities, of which always remains a pleasant memory. For its beauty, for its gastronomy and for its people, all that and more make of it a very unique city.
Lizzie Thompson
Beautiful city of northern Spain, a city where beaches and mountains are together, the beauty of the landscape is the first thing that captivates the visitor but then its people, its gastronomy, make it a special city. To walk the best way to enjoy of the city and to know it thoroughly.
Emma Velasquez
Santander, la joya del Cantábrico
Bienvenidos a LaTiendaOnline. En este apartado del Blog compartiremos contigo información sobre Santander, la joya del Cantábrico
Introducción: Descubre Santander, la Perla del Norte
Ubicada en la costa norte de España, Santander es una ciudad que combina la belleza natural del Mar Cantábrico con una rica historia, cultura y un ambiente relajado.
A lo largo de su historia, Santander ha sabido mantener un equilibrio entre su patrimonio histórico y su modernidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable.
Desde playas doradas hasta elegantes paseos marítimos, monumentos históricos y una oferta gastronómica que hace agua la boca, Santander es un destino perfecto para todo tipo de viajero.
Las mejores playas de Santander
Una de las mayores atracciones de Santander es su litoral.
La ciudad cuenta con algunas de las mejores playas de la costa norte española, ideales tanto para descansar como para disfrutar de deportes acuáticos.
Playa del Sardinero
La Playa del Sardinero es sin duda la más famosa y emblemática de Santander.
Dividida en dos partes, esta larga franja de arena dorada es ideal para aquellos que buscan relajarse, tomar el sol y disfrutar del sonido de las olas.
Además, está rodeada de elegantes edificios y un ambiente animado que se mantiene durante todo el año.
Si visitas Santander, no puedes dejar de pasar un día en esta playa, disfrutando de las maravillosas vistas al Mar Cantábrico.
Playa de Mataleñas
Situada al norte del Sardinero, la Playa de Mataleñas es una cala pequeña pero espectacular, rodeada de acantilados verdes.
Su acceso es un poco más complicado que el de otras playas, lo que la convierte en un rincón más tranquilo.
Mataleñas es perfecta para aquellos que buscan un entorno más natural y menos concurrido.
Además, está muy cerca del Campo de Golf de Mataleñas, por lo que es ideal para combinar un día de playa con una partida de golf.
Playa de la Magdalena
Situada junto a la Península de la Magdalena, esta playa es perfecta para familias con niños pequeños, ya que sus aguas son calmadas y poco profundas.
Además, desde esta playa se tienen vistas privilegiadas al Palacio de la Magdalena, uno de los emblemas de la ciudad.
Historia y cultura en Santander
Palacio de la Magdalena
El Palacio de la Magdalena es, sin duda, el icono arquitectónico más importante de Santander.
Construido entre 1909 y 1911 para la familia real española, el palacio está ubicado en la Península de la Magdalena, un parque lleno de naturaleza y con vistas impresionantes al mar.
El palacio es un ejemplo de la mezcla de estilos que caracteriza a Santander, con influencias inglesas y francesas, lo que lo convierte en una joya arquitectónica digna de ser visitada.
Centro Botín
Para los amantes del arte contemporáneo, el Centro Botín es una visita obligada.
Inaugurado en 2017, este edificio moderno y vanguardista, diseñado por el arquitecto Renzo Piano, alberga exposiciones de arte contemporáneo de nivel internacional.
Situado en el Muelle de Albareda, el Centro Botín ofrece, además, una plataforma para disfrutar de las vistas al puerto de Santander y al Paseo Pereda.
Catedral de Santander
La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, aunque no es tan monumental como otras catedrales españolas, tiene un gran valor histórico.
Construida entre los siglos XII y XIII, ha sido testigo de los eventos más importantes de la ciudad, incluyendo el devastador incendio de 1941 que destruyó gran parte del centro de Santander.
Su sobria belleza gótica y la cripta, que alberga los restos de los primeros pobladores, son dos razones por las que merece una visita.
La gastronomía santanderina: Sabores del Cantábrico
Santander no solo es rica en paisajes y cultura, sino también en sabores.
La ciudad cuenta con una oferta gastronómica basada en los productos frescos del mar y de la tierra, que se combinan para crear platos exquisitos.
Rabas, el aperitivo por excelencia
Cuando estés en Santander, no puedes dejar de probar las famosas rabas.
Estas tiras de calamar empanado y frito son el aperitivo estrella de la ciudad.
Puedes disfrutarlas en cualquiera de los bares del Paseo de Pereda o en las cercanías de las playas.
Son perfectas para acompañar una caña de cerveza o un vino blanco fresco de la región.
El cocido montañés
Aunque las rabas son más ligeras, si buscas un plato más contundente, el cocido montañés es la elección perfecta.
Este guiso típico de la región de Cantabria se elabora con alubias, berza y diversas carnes como chorizo y morcilla.
Es un plato ideal para los meses más fríos, y podrás encontrarlo en la mayoría de los restaurantes locales.
Pescados y mariscos frescos
Santander, siendo una ciudad portuaria, ofrece una amplia variedad de pescados y mariscos frescos.
Los bonitos, anchoas de Santoña, y las almejas de Pedreña son solo algunos de los productos que no puedes dejar de probar.
Ocio y naturaleza en Santander
Parque de la Naturaleza de Cabárceno
A pocos kilómetros de Santander se encuentra el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, un espacio único que combina paisajes naturales con la vida salvaje.
El parque acoge a más de 100 especies de animales en régimen de semi-libertad, y es una visita imprescindible para familias y amantes de la naturaleza.
No es solo un zoo, sino un espacio donde los animales viven en grandes recintos que simulan su hábitat natural.
Paseos marítimos y rutas de senderismo
Para los que disfrutan de caminar, Santander ofrece numerosos paseos marítimos y rutas de senderismo.
Uno de los más recomendados es el que conecta el Paseo de Pereda con el Faro de Cabo Mayor, donde podrás disfrutar de vistas espectaculares del mar y los acantilados.
Esta ruta es perfecta para relajarse y disfrutar del aire fresco del Cantábrico.
Vida nocturna en Santander
La vida nocturna en Santander es tranquila y sofisticada, aunque también tiene opciones para los que buscan algo más animado.
El Sardinero es una zona popular tanto para los locales como para los turistas, con bares y terrazas junto a la playa donde disfrutar de una copa al atardecer.
Si prefieres un ambiente más animado, el centro de la ciudad, especialmente alrededor de la Plaza de Cañadío, es donde encontrarás la mayor parte de los bares de copas y pubs.
Conclusión: Santander, un destino completo
Santander es una ciudad que lo tiene todo: playas espectaculares, un patrimonio histórico de gran valor, una gastronomía envidiable y una gran variedad de actividades tanto culturales como de ocio.
Ya sea para unas vacaciones de playa, una escapada cultural o un viaje gastronómico, Santander es sin duda un destino que no decepcionará.
Visitar esta joya del Cantábrico es una experiencia única que te dejará con ganas de volver una y otra vez.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuál es la mejor época para visitar Santander?
La mejor época para visitar Santander es durante los meses de verano (junio a septiembre), cuando el clima es más cálido y las playas están en su mejor momento.
Sin embargo, la primavera y el otoño también son épocas agradables para disfrutar de la ciudad sin las multitudes del verano.
¿Qué actividades se pueden hacer en Santander con niños?
Además de las playas, Santander ofrece varias actividades para niños, como visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el Mini Zoo de la Magdalena o explorar los parques y paseos junto al mar.
¿Cuáles son los platos típicos de Santander?
Algunos de los platos típicos de Santander incluyen las rabas, el cocido montañés, las anchoas de Santoña y los pescados y mariscos frescos.
¿Es fácil moverse por Santander sin coche?
Sí, Santander tiene un buen sistema de transporte público con autobuses que conectan todas las zonas de la ciudad.
Además, es una ciudad fácil de recorrer a pie, especialmente en el centro.
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Santander?
Para disfrutar plenamente de Santander, se recomiendan al menos 3 días.
De esta manera, podrás explorar las playas, el centro histórico, el Palacio de la Magdalena, y disfrutar de su gastronomía y su vida cultural.
Más Información y artículos sobre Santander
Desde LaTiendaOnline queremos compartir contigo información sobre Santander.