Tomate Relleno de Burrata con Pesto
Bienvenidos a LaTiendaOnline. En este apartado del Blog compartiremos contigo Como Hacer la receta de Tomate Relleno de Burrata con Pesto
Es una receta saludable, muy vistosa y atractiva visualmente
Receta de tomate relleno de burrata con pesto
Características del plato
- Receta muy vistosa y atractiva visualmente
- Ideal incluso para personas que no disfrutan tanto de las ensaladas
- Combina colores que recuerdan a la bandera italiana (verde, blanco y rojo)
- Puede servirse como primer plato, especialmente en época de calor
Ingredientes principales
- Tomate: Preferiblemente de tamaño grande y carnoso (por ejemplo el tomate rosa y si es de Barbastro, mejor)
- Burrata: Queso italiano cremoso por dentro
- Pesto casero: Elaborado con albahaca, nueces, queso parmesano y aceite de oliva
- Base de rúcula: Como cama para el tomate relleno
Alternativas y sustituciones mencionadas
- Para el queso: Si no encuentras burrata, puedes usar mozzarella en bola o en perlitas
- Para el pesto:
- Sustituir albahaca por rúcula o espinacas baby para un sabor más suave
- Usar nueces en lugar de piñones (más económicas y fáciles de encontrar)
- Usar un queso local curado en lugar de parmesano
- Para la base: Puedes sustituir la rúcula por canónigos, espinacas baby o mezcla de brotes verdes
Proceso de elaboración
- Colocar una cama de hojas de rúcula en el plato
- Cortar la parte superior del tomate y vaciarlo, reservando la pulpa
- Preparar el pesto:
- Triturar 20g de hojas de albahaca
- Añadir 50g de queso parmesano rallado
- Incorporar 35g de nueces peladas
- Agregar un diente de ajo pequeño
- Verter 80ml de aceite de oliva
- Triturar todo hasta obtener una pasta espesa
- Untar el interior del tomate vaciado con pesto
- Colocar con cuidado la burrata dentro del tomate
- Añadir más pesto por encima como decoración
- Distribuir la pulpa de tomate reservada alrededor como guarnición
Consejos mencionados
- Buscar un tomate de tamaño adecuado para la burrata que tengamos
- No añadir agua al pesto (solo aceite) para evitar que se separe
- Manipular la burrata con cuidado por su textura delicada
- Conservar el exceso de pesto para utilizarlo en otros platos
- Adaptar siempre las recetas a nuestros gustos personales
Hay que destacar que el éxito en la alimentación saludable está en saber adaptar las recetas que nos resultan atractivas a nuestros propios gustos, realizando pequeñas modificaciones según nuestras preferencias o la disponibilidad de ingredientes.
Espero que te guste esta receta.
Ten en cuenta que combina sabores mediterráneos tradicionales de una forma visualmente atractiva.
Valores Nutricionales de la Receta de Tomate Relleno de Burrata con Pesto
Tabla Nutricional (Valores aproximados por porción)
Nutriente | Cantidad | % VD* |
---|---|---|
Calorías | 380-420 kcal | 19-21% |
Grasas totales | 32-35 g | 41-45% |
– Grasas saturadas | 12-15 g | 60-75% |
– Grasas insaturadas | 18-20 g | – |
Carbohidratos | 8-10 g | 3-4% |
– Azúcares | 4-5 g | 8-10% |
Proteínas | 18-20 g | 36-40% |
Fibra | 3-4 g | 10-13% |
Calcio | 200-250 mg | 20-25% |
Hierro | 1.5-2 mg | 8-11% |
Potasio | 400-450 mg | 8-10% |
Vitamina A | 800-1000 UI | 16-20% |
Vitamina C | 20-25 mg | 22-28% |
Vitamina E | 3-4 mg | 20-27% |
*VD = Valor Diario basado en una dieta de 2.000 calorías
Desglose por ingredientes principales (basado en la receta del video)
1. Tomate (1 unidad grande, ~200g)
- Calorías: ~40 kcal
- Carbohidratos: ~7 g
- Proteínas: ~2 g
- Grasas: ~0.2 g
- Fibra: ~2.8 g
- Rico en: Licopeno, vitamina C, potasio y antioxidantes
- Beneficios: Propiedades antiinflamatorias y protectoras para la salud cardiovascular
2. Burrata (1 bola, ~150g)
- Calorías: ~380 kcal
- Grasas: ~30-32 g
- Carbohidratos: ~2-3 g
- Proteínas: ~21 g
- Calcio: ~150-200 mg
- Beneficios: Fuente de calcio y proteínas de alta calidad
3. Pesto casero (~30g por porción)
- Calorías: ~92 kcal
- Grasas: ~9.5 g
- Carbohidratos: ~0.9 g
- Proteínas: ~1.4 g
- Beneficios: Aporta antioxidantes y ácidos grasos saludables
Ingredientes del pesto:
- Albahaca (20g): Rica en vitaminas A, K y antioxidantes
- Nueces (35g): Aportan ácidos grasos omega-3, proteínas y minerales
- Queso parmesano (50g): Fuente de proteínas y calcio
- Aceite de oliva (80ml): Rico en grasas saludables monoinsaturadas
- Ajo (1 diente): Propiedades antiinflamatorias y antibacterianas
4. Rúcula (base, ~20g)
- Calorías: ~5-6 kcal
- Carbohidratos: ~0.7 g
- Proteínas: ~0.5 g
- Grasas: ~0.1 g
- Rica en: Vitamina K, vitamina A, calcio, folato y antioxidantes
- Beneficios: Propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes
Observaciones nutricionales
Perfil calórico: Esta receta es relativamente alta en calorías, principalmente debido al contenido graso de la burrata y el aceite de oliva del pesto.
Grasas saludables: Aunque el contenido de grasa es alto, una proporción significativa proviene de fuentes saludables como el aceite de oliva (monoinsaturadas) y las nueces (omega-3).
Equilibrio nutricional: Es una receta rica en proteínas de alta calidad (quesos), con un aporte moderado de carbohidratos y fibra (tomate y rúcula).
Micronutrientes: Destaca su contenido en calcio (quesos), potasio (tomate), vitamina C (tomate), vitamina K (rúcula y albahaca) y antioxidantes variados.
Recomendaciones dietéticas:
- Por su contenido calórico y graso, se recomienda como plato principal en una comida ligera o como entrante para compartir.
- Ideal para dietas mediterráneas y vegetarianas.
- Para reducir calorías, se puede usar mozzarella light en lugar de burrata y reducir la cantidad de aceite en el pesto.
Esta receta, aunque no es baja en calorías, ofrece un buen equilibrio de macronutrientes y una excelente variedad de micronutrientes beneficiosos para la salud.